Vermú de los Danzantes 2023

Un año más los Danzantes de Herrín de Campos quieren agradecer a su pueblo el cariño que siempre han demostrado por la danza y sus danzantes.

Por ello tendrá lugar un vermú para compartir entre todo el pueblo, donde habrá comida, música y una muestra de la danza de paloteo para niños y adultos.

Herrín de Campos recupera la danza de paloteo en sus fiestas patronales

La danza de paloteo vuelve el 12 y 13 de junio en la festividad de San Antonio de Padua tras dos años a consecuencia de la pandemia.

Se conservan 5 lazos paloteados en una tradición que data de 1830.

Herrín de Campos volverá a celebrar la festividad de su patrón San Antonio de Padua los próximos 12 y 13 de junio, tras el parón obligado por la pandemia.

Durante estos dos días se realiza la tradicional danza de paloteo en honor a San Antonio, interpretada por 8 danzantes y un guía llamado chiborra, a quien acompañan los músicos con caja y dulzainas. Ambos días se representan cinco lazos paloteados y pasacalles con castañuelas. Asimismo, el día 13 de junio, previo a la procesión donde se saca al santo, salen los danzantes y chiborra de la iglesia con un característico baile mientras los músicos tocan “Los pajaritos de San Antonio”.

La Danza en honor a San Antonio se fundó el 13 de mayo de 1830, tal y como lo recoge el artículo 5º del Reglamento de la Cofradía de San Antonio de Padua. En un principio, los danzantes debían ser miembros de dicha cofradía, si bien a partir de 1917 se indica que en adelante la danza será voluntaria para los cofrades, mezclándose durante muchos años, hasta la actualidad, cofrades y devotos al Santo.

Los horarios para este año 2022 serán a partir de las 19:00 horas el día 12 de junio, y a partir de las 13:00 horas el día del patrón, 13 de junio.